Se amplía fecha para participar en el Concurso de fotografía documental “Visualizando la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en Costa Rica”

Submitted by ObservaLaTrata on Mon, 08/08/2016 - 10:44
Concurso Nacional de fotografía documental: "Visualizando la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en Costa Rica"El Observatorio Latinoamericano de Trata y Tráfico de Personas (ObservaLAtrata), Capítulo Costa Rica, anuncia a los profesionales en fotografía y público en general que se amplía la fecha de recepción de obras participantes para el Concurso de fotografía documental “Visualizando la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en Costa Rica”. Ahora los interesados pueden enviar un máximo de tres fotografías hasta el 30 de agosto del 2016.

Nicaragua analiza permitir tránsito de miles de migrantes indocumentados

Submitted by ObservaLaTrata on Mon, 08/08/2016 - 10:20
Los migrantes están varados en Costa Rica, procedentes de Africa y Haití. (C) América EconomíaLa cancillería de Nicaragua informó en un comunicado que "ante el crecimiento sin precedentes" de movimientos migratorios en la región que "desbordan" la capacidad instalada de los gobiernos, trabaja mecanismos que permitan organizar con eficiencia y seguridad el tránsito normal de personas.

EE.UU critica a Costa Rica por usar niños como burros para transportar droga

Submitted by ObservaLaTrata on Thu, 08/04/2016 - 09:38
Imagen tomada de LaPrensaLibre.crCosta Rica es un país de origen, tránsito y destino para hombres, mujeres y niños víctimas de la trata de personas con fines de explotación sexual comercial y trabajo forzado. Mujeres y niños costarricenses están sometidos a la trata con fines de explotación sexual comercial en el país, siendo particularmente vulnerables los que viven en la zona norte y la zona costera del Pacífico Central.

Encuentro regional entre Costa Rica y Nicaragua para combatir el crimen organizado y narcotráfico en frontera

Submitted by ObservaLaTrata on Wed, 08/03/2016 - 17:44
Sobre el tráfico de migrantes, el ministro Mata Vega aseguró durante la reunión que “se advierte la expansión o crecimiento de organizaciones criminales dirigidas concretamente al coyotaje o trasiego de personas por nuestra región. Trabajar como bloque entre ambos países será fundamental para poder dar respuesta a este problema”, añadió.